PostresZeppole Sardas, la Receta Original de la TradiciónLas Zeppole Sardas, también conocidas como Zippulas, son un dulce tradicional de masa frita típico de Cerdeña que se prepara durante el período de Carnaval. ★ ★ ★ ★ ★ × 5 / 5 You need to enable JavaScript to voteDificultad FácilPreparación 20 minutosCocción 20 minutosPorciones para 10 personas Enviar × Facebook Twitter Email Pinterest Guardar ImprimirLas Zeppole Sardas son deliciosos Dulces de Carnaval típicos de Cerdeña ¡que se preparan de manera muy fácil y rápida! También llamadas Zippulas, estas Rosquillas de Masa Frita se elaboran con pocos y sencillos ingredientes ¡y se pueden preparar muy fácilmente en casa!Las Zeppole Sardas Fritas Caseras son perfectas para una merienda sabrosa con los más pequeños, pero también se pueden disfrutar en el desayuno o como postre para acompañar el café. Ciertamente, estas Frituras de Carnaval Sardas no son un dulce ligero, pero les aseguramos que realmente vale la pena probarlas: ¡estas Zeppole de Carnaval de Cerdeña los conquistarán desde el primer bocado!Antes de descubrir cómo hacer las Zeppole Sardas, les recomendamos echar un vistazo también a las Zeppole de Ricotta (buñuelos rellenos de requesón), las Graffe (rosquillas napolitanas), los Buñuelos al Horno y las Frituras de la Abuela. ¡Y ahora les presentamos la Receta Original de las Zeppole Sardas!Ingredientes para 10 personas800 g de Aceite de cacahuete500 g de Harina 00250 g de Leche entera145 g de Huevos100 g de Azúcar4 g de Levadura de Cerveza Seca0,6 g de Azafrán1 Cáscara de Naranja1 Corteza de LimónCopiar Lista de IngredientesAbrir en AppProcedimientoDescarga nuestra APP con contenidos exclusivos y ¡MENOS PUBLICIDAD! Haz clic aquí y ¡RECÍBELA GRATIS!Para preparar las Zeppole Sardas (un dulce típico de Cerdeña), tamiza la harina directamente en el bol de la batidora. Añade la levadura seca, el azafrán, la ralladura de limón y de naranja.En un bol aparte, bate ligeramente los huevos y añádelos a los demás ingredientes en el bol de la batidora.Coloca la pala mezcladora y enciende la máquina. Vierte la leche en forma de hilo y trabaja la masa a velocidad media durante unos 5 minutos.Con ayuda de una espátula, transfiere la masa a un bol de cristal. Cúbrela con film transparente y déjala levar en el horno apagado, pero con la luz encendida durante aproximadamente 3 horas, o hasta que la masa doble su volumen.Transcurrido el tiempo de reposo, vierte el aceite de semillas en una sartén honda y caliéntalo hasta que alcance 170°C.Humedécete las manos, toma un trozo de masa y forma una pequeña rosquilla. Colócala en el aceite y gírala con una cuchara de madera colocada en el agujero central para que mantenga la forma.Cocina hasta que la rosquilla esté dorada, retírala de la sartén con una espumadera y colócala sobre una bandeja forrada con papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite.Continúa de la misma manera hasta cocinar todas las rosquillas. Una vez listas, espolvoréalas con azúcar y ¡sirve las Zeppole Sardas (también conocidas como Zippulas en dialecto sardo)! Por último, recuerda descargar nuestra App con contenido exclusivo y menos publicidad!Variantes y AlternativasLas Zippulas (nombre local de las Zeppole Sardas) también se pueden hacer en forma de espiral más o menos larga, aunque este método requiere un poco más de habilidad manual.ConsejosSi desea hacer las Zeppole Sardas aún más sabrosas, puede agregar al masa un chorrito de Filu de Ferru, el famoso aguardiente de Cerdeña (similar al grappa italiano). Hemos preparado las Zeppole Sardas con una amasadora, pero si no tiene una, también puede amasar a mano.ConservaciónLas Zeppole Sardas deben consumirse en el momento, pero si sobran, se pueden conservar durante un día bajo una campana de cristal.Comentarios Cancelar la respuesta Deja un comentario