PostresKarpatka: Pastel de Crema PolacoEl Pastel Karpatka es un postre fácil y rápido de origen polaco. Elaborado con masa choux y un relleno de crema pastelera de leche, es perfecto para culminar una cena de manera especial o como tarta de cumpleaños. ★ ★ ★ ★ ★ × 5 / 5 You need to enable JavaScript to voteDificultad MediaPreparación 1 horaPorciones para 1 tarta de 22 cm de diámetro Enviar × Facebook Twitter Email Pinterest Guardar ImprimirLa Karpatka es un dulce típico polaco que debe su nombre a la cadena montañosa de los Cárpatos, Karpaty en polaco. La elección del nombre parece estar relacionada con la forma particular que toma la capa superior de pasta choux una vez horneada y la costumbre de «nevarla» con azúcar glas. De hecho, no está claro cuáles son los orígenes de este dulce polaco. Las primeras huellas de su existencia se remontan a 1950, pero debemos esperar más de 20 años antes de que adquiera la fama actual.La receta de la Karpatka no es particularmente compleja, pero requiere cierta atención. La base y la capa superior están hechas de pasta choux, la misma que se utiliza para los profiteroles, mientras que la crema interna es una versión más rica de crema pastelera que incluye la adición de mantequilla. En resumen, no es un pastel para todos los días, sino más bien un pastel fácil y rápido perfecto también para las ocasiones más importantes.Lo bueno de la Karpatka es que al consumirse fría, es perfecta también para la temporada estival. En resumen, ¡este pastel polaco realmente merece llegar a nuestras cocinas!Ingredientes para 1 tarta de 22 cm de diámetroPara la pasta choux:200 ml de Agua100 g de Mantequilla150 g de Harina 004 Huevos1 cucharada de Azúcar1 pizca de SalPara la crema:2 Huevos120 g de Azúcar45 g de Maizena (Almidón de Maíz)500 ml de Leche1 cucharadita de Extracto de vainilla100 g de MantequillaCopiar Lista de IngredientesAbrir en AppProcedimientoDescarga nuestra APP con contenidos exclusivos y ¡MENOS PUBLICIDAD! Haz clic aquí y ¡RECÍBELA GRATIS!Para preparar la Tarta Karpatka, empezamos con la crema que deberá estar fría cuando la vayamos a utilizar. Rompa los huevos en una cacerola, añada el azúcar y la maicena, y mezcle con un batidor para eliminar cualquier grumo. Vierta la leche poco a poco mientras remueve, y cocine a fuego medio hasta que espese.Transfiera la mezcla a un bol, añada el extracto de vainilla y mezcle. Cubra con film transparente en contacto directo con la crema y deje enfriar.Ahora prepare la masa choux. Vierta el agua en una cacerola, añada la mantequilla y deje derretir a fuego lento. Agregue la harina y remueva con una cuchara de madera, cocinando hasta que se forme una película blanca en el fondo de la cacerola. Luego transfiera la masa a un bol grande.Cuando esté tibio, añada los huevos uno a uno, esperando que cada uno se incorpore antes de añadir el siguiente. Mezcle enérgicamente con una cuchara de madera o ayúdese con batidoras eléctricas o una batidora de pie con el accesorio de pala.Vierta la mitad de la masa en el fondo de un molde de 22 cm de diámetro bien engrasado, sin preocuparse demasiado por nivelarla. Hornee en la parte inferior del horno a 220°C durante 15 minutos, luego baje la temperatura a 200°C y continúe durante otros 20 minutos.Retire la primera base del molde, deje enfriar y proceda con la cocción de la segunda, siguiendo el mismo procedimiento.Mientras ambas bases se enfrían, termine de preparar la crema. En un bol, combine la mantequilla a temperatura ambiente cortada en trozos con la crema preparada anteriormente. Bata con batidoras eléctricas hasta obtener una mezcla suave y esponjosa.Monte el pastel ayudándose con el aro del molde desmontable. Coloque el primer disco de masa choux en la base, cúbralo con la crema y cierre con el otro disco, asegurándose de que la parte irregular quede hacia arriba. Deje reposar en la nevera durante unas horas antes de servir y decore con azúcar glas espolvoreado. Por último, recuerda descargar nuestra App con contenido exclusivo y menos publicidad!Variantes y AlternativasEste postre tradicional polaco no tiene variaciones alternativas tradicionales. Como máximo, se puede aromatizar la crema con limón para dar un toque más fresco al postre.ConsejosLa Torta Karpatka (tarta montañesa polaca) no es muy difícil de preparar. El único consejo importante es tomarse el tiempo necesario para su preparación, asegurándose de que todos los componentes estén a temperatura ambiente antes de ensamblarlos.ConservaciónLa Torta Karpatka se puede conservar en la nevera durante 3-4 días bajo una campana de cristal. Se recomienda consumirla fría o después de haberla dejado a temperatura ambiente durante media hora como máximo.Comentarios Cancelar la respuesta Deja un comentario