Saltar al contenido

Aceitunas a la Ascolana, la Receta Original de la Tradición

Las aceitunas a la Ascolana son un plato típico de la región de Las Marcas (Italia), caracterizado por un relleno a base de carne y verduras. Son perfectas para servir en un bufé o como entrante.
Receta Aceitunas a la Ascolana, la Receta Original de la Tradición
  • Dificultad Media
  • Preparación 1 hora
  • Cocción 20 minutos
  • Porciones para 4 personas

Las aceitunas a la Ascolana son un plato típico de la tradición culinaria de Las Marcas: deliciosas aceitunas carnosas con un relleno a base de carne y verduras, empanadas y fritas. Tradicionalmente se sirven como segundo plato, siendo uno de los componentes principales de la fritura mixta local, pero son perfectas también como aperitivo o entrante. Como sea que decidáis servirlas, sin duda presentar una bandeja de aceitunas a la Ascolana caseras os garantizará los elogios de todos los comensales.

Esta antigua receta se remonta a finales del siglo XIX y requiere el uso de la típica aceituna Ascolana Tenera (una variedad de aceituna verde grande y carnosa, que se puede sustituir por aceitunas verdes gordales), que antiguamente se conservaba en una salmuera ligera aromatizada con semillas de hinojo silvestre y algunas hierbas aromáticas locales. También es importante respetar el uso de los tres tipos de carne para obtener ese sabor rico y corpulento que caracteriza a las aceitunas a la Ascolana: ternera, cerdo y pollo, unidos a un sofrito de verduras y sazonados con una generosa cantidad de Parmesano (queso curado italiano que puede sustituirse por Grana Padano o un queso curado similar). Pero no temáis que el sabor resulte pesado, para contrarrestarlo está la ralladura de limón que aromatiza el relleno, lo desengrasa y se une bien al sabor de la fritura. ¡Absolutamente irresistibles!

Para completar y enriquecer un buen bufé de aperitivos, os aconsejamos preparar también Bolitas de Mozzarella Fritas, Salchichas Envueltas en Bacon, y algunas recetas con Hojaldre Casero consultando nuestra colección de las 25 Mejores Recetas Saladas con Hojaldre.

Ingredientes para 4 personas

Copiar Lista de Ingredientes
Abrir en App

Procedimiento

Descarga nuestra APP con contenidos exclusivos y ¡MENOS PUBLICIDAD! Haz clic aquí y ¡RECÍBELA GRATIS!
  1. Primero, pique finamente las verduras y póngalas a sofreír en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Luego, ocúpese de la carne, cortándola en pequeños dados y añadiéndola al sofrito.
  2. Cuando la carne esté bien dorada, añada sal y vierta el vaso de vino blanco. Cuando el alcohol se haya evaporado por completo, apague el fuego y deje reposar hasta que se enfríe.
  3. Triture el relleno con una batidora y transfiéralo a un bol donde añadirá los clavos de olor, la nuez moscada, la ralladura de medio limón, un huevo (los otros dos los necesitará para el empanado), el queso parmesano y la miga de pan desmenuzada. Amase la mezcla hasta que quede homogénea y compacta. Déjela reposar durante unos 30 minutos.
  4. Ahora deshuese las aceitunas: con un cuchillo de hoja lisa, comience desde el pedúnculo de la aceituna y, procediendo en espiral, separe la pulpa del hueso, teniendo cuidado de no romperla.
  5. Rellene cada espiral de aceituna con un poco de la mezcla preparada, procurando darle una forma similar a la original. Luego empánelas pasándolas primero por harina, después por huevo batido y finalmente por pan rallado. Déjelas reposar en el refrigerador durante otros 30 minutos.
  6. Proceda a empanar las aceitunas por segunda vez, pasándolas primero por el huevo batido y luego nuevamente por el pan rallado, para hacerlas aún más crujientes. Finalmente, fríalas en aceite de oliva virgen extra caliente, girándolas frecuentemente para que se doren de manera uniforme. Escurra sus aceitunas rellenas a la ascolana sobre un plato con papel absorbente y sírvalas calientes. Por último, recuerda descargar nuestra App con contenido exclusivo y menos publicidad!
    Aceitunas Rellenas Ascolanas 1

Variantes y Alternativas

Puede preparar las aceitunas a la Ascolana también en versión vegetariana, sustituyendo la carne por la misma cantidad de seitán o carne picada vegetal, siguiendo los mismos pasos de la receta original.

Consejos

Para preparar las aceitunas rellenas a la Ascolana es indispensable usar la variedad ‘Ascolana Tenera’, típica de la región italiana de Ascoli Piceno y caracterizada por una pulpa abundante y muy dulce, que combina perfectamente con el relleno. Para separar la pulpa del hueso, los cuchillos más adecuados son los de filetear o deshuesar, de hoja corta.

Conservación

Las aceitunas a la Ascolana crudas se pueden conservar en la nevera dentro de un recipiente hermético durante máximo 1 día; mientras que si están cocinadas, se pueden conservar en la nevera hasta 2 días. Si desea prepararlas con anticipación, puede congelarlas crudas colocándolas bien separadas en una bandeja cubierta con papel de hornear: colóquelas en el congelador y una vez congeladas, transfiéralas a bolsas de congelación, listas para freír cuando lo necesite. De esta manera, se pueden conservar hasta 3 meses desde su preparación.

Comentarios